EL BOOM DE LOS APARTAMENTOS TURÍTICOS EN MÁLAGA ¿VENTAJA O DESVENTAJA?
No es un secreto que en Málaga estamos viviendo un boom en lo que respecta al alquiler vacacional. Las desventajas hablan solas y también las ventajas. Los datos sobre las viviendas turísticas en nuestra ciudad no dejan de crecer cada día, alcanzando niveles máximos durante el pasado 2018. Para que os hagáis una idea, la provincia de Málaga se encuentra en la segunda posición de las más demandadas de España durante 2018 según el portal Tecnohotelnews.com.
Esto significa que tanto el turismo español como el extranjero se decanta por Málaga para pasar sus vacaciones. Por ello, al subir la demanda turística es evidente que también aumenten los precios de los alojamientos, afectando esto, además de a los hoteles, a la fomentación del alquiler de pisos turísticos en la provincia. Esto termina desembocando en ese boom del que todo el mundo habla en la actualidad.
A continuación, a forma de síntesis, os dejamos con las ventajas y desventajas que presentan el alquiler de viviendas turísticas en provincias como la nuestra
Ventajas de los apartamentos turísticos o alquiler de viviendas vacacionales en Málaga
Una mayor oferta en lo que se refiere a alojamientos tiene una gran ventaja respecto a la oferta turística de la ciudad. Dar más opciones de alojamiento a los que visitan nuestra ciudad hace que mejore su experiencia, y esto no deja de ser positivo, sobre todo teniendo en cuenta que nos encontramos en una ciudad en la que su principal labor económica es el turismo. Además, este tipo de alojamientos también fomenta una ventaja en la economía local: supermercados, tiendas de alimentación etc. quitando esa competencia a los hoteles que solían ocuparla.
Respecto a las ventajas en los propios turistas podemos encontrar varias: alquilar una vivienda turística implica poder tener un hogar para toda la familia en otra ciudad, y que, de ese modo, se ahorre en gastos: cocina 24h, lavadora propia, en muchas ocasiones incluso aparcamientos.
También se ha fomentado otro tipo de empleo, y es todo aquel que se relaciona con los apartamentos turísticos: nuevos negocios locales, auge inmobiliario, servicio de limpieza etc.
Desventajas de los apartamentos turísticos o alquiler de viviendas vacacionales en Málaga
Como en todo lo que se generan ventajas también se encuentran complicaciones o irregularidades, y es que todo no iba a ser positivo en este tipo de alojamientos vacacionales. La principal desventaja de este tipo de apartamentos además de su auge sin límites, es la subida de precio de las demás viviendas del Centro Histórico en ciudades como en Málaga. Y es que lo que beneficia a unos… también perjudica a otros cuantos. Los precios del alquiler no dejan de subir proporcionalmente a la subida de la demanda de alojamientos, sobre todo en la capital, y esto puede llegar a ser un inconveniente a aquellos que quieren vivir allí y no sólo visitarla. Otra desventaja es la de no saber a ciencia cierta quiénes son los aventajados de este tipo de negocio de alojamientos. Según un estudio del Diario Sur, en Andalucía de los 40.115 pisos de alquiler vacacional que nos encontramos en 2018, sólo 25.388 de ellos son explotados por españoles, el resto es inversión extranjera. Por lo que la creación de empleo de este tipo de alojamientos sólo es de la mitad de lo que podría serlo en España. Podemos concluir con que más de la mitad del negocio del alquiler vacacional es regentado por extranjeros.
Y tú qué opinas, ¿crees que los apartamentos turísticos aportan más ventajas o desventajas a nuestra economía y turismo?